LA VOLEA
La técnica del golpeo.
El golpe más espectacular y difícil en su ejecución perfecta.
Su falta de dominio tal vez, se deba a una inexistente o inadecuada metodología, en su enseñanza.
¿Será por eso que, no se menciona en ninguna web?

¿A que se le llama, golpear de volea?
Cuando el balón nos viene en parábola y golpeamos antes de botar.
¿Cómo nos puede venir?
De frente o en diagonal (por la derecha o izquierda) o, con un bote.
¿Cómo golpear de frente?
Apretando los dedos, recorrido paralelo al terreno y muy corto, es decir, el pié apenas debe rebasar la posición que ocupaba , antes del golpeo.(nunca subirá).
¿Cómo golpear en diagonal?
Apretando los dedos, recorrido paralelo al terreno y en su salida, el pie, no debe de ir a la derecha sí eres zurdo, o a la izquierda si eres diestro.
¿Cómo golpear con un bote?
Dedos apretados, recorrido de arriba a abajo, envolvente, girando y doblando lateralmente él cuerpo, para facilitar el golpeo.
El secreto del éxito e incluso, el de la precisión, está muy relacionado con los dedos apretados, el recorrido paralelo del pie, corto y golpear cuando el balón está próximo al suelo.
Para el aprendizaje, son varios los factores que intervienen y que hay que tener, muy en cuenta:
· Calcular muy bien, la caída y el punto de contacto.
· El cuerpo ligeramente girado.
· Dedos del pie, apretados.
· Respiración anaeróbica, (más potencia).
· Paciencia, para esperar a que llegue al punto deseado de contacto, cuanto más bajo, mejor, es decir, próximo al terreno.
· Brazos, estirado hacía atrás el del mismo lado del pie que va a golpear, hacia delante primero y cruzado después, el otro, por delante de la cintura.
· Golpea siempre con un recorrido paralelo al terreno.
La práctica de los movimientos, tal como indica la figura, estando el compañero a 10 m y en principio, trabajando con el balón raso y practicando todos los puntos.
Cuando mecanices el movimiento, pasará a, enviártelo en parábola, repitiendo mucho los gestos, procurando que sean cada vez más rápidos.
Recuerda:Al golpear, el recorrido del pie, corto y paralelo al terreno, nunca debe de salir hacia arriba.
Ejercicios de volea

